¿Por qué hacer este delicioso Budín de Pan sin Horno?
¿Quién no ama un postre reconfortante que te haga sentir como en casa? Hoy quiero compartir contigo una receta de budín de pan sin horno que no solo es fácil de hacer, sino que también aprovecha ese pan duro que tenemos en casa. A veces, la cocina nos ofrece oportunidades maravillosas para no desperdiciar alimentos y, al mismo tiempo, deleitarnos con algo rico. ¿Te imaginas aprovechando esos trocitos de pan y transformándolos en un postre suave y delicioso? ¡Es simplemente genial!
Beneficios de los ingredientes principales
Hablemos de uno de los ingredientes protagonistas: el pan. El pan duro es una excelente fuente de carbohidratos, que nos aporta energía para nuestras actividades diarias. Además, al usar leche, estamos incorporando calcio, que es fundamental para mantener nuestros huesos fuertes. Las pasas, por otro lado, son una fuente natural de antioxidantes y fibra. ¡Sin mencionar lo bien que saben! Y no nos olvidemos de los huevos; estos pequeños tesoros contienen proteínas esenciales y son ideales para mantenernos saciados.
Ingredientes:
- 500 g de pan duro
- 1 litro de leche
- 200 g de azúcar
- 100 g de pasas
- 3 huevos
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 50 g de mantequilla
- Canela en polvo al gusto
Cómo hacer Budín de Pan sin Horno paso a paso
¿Listo para comenzar? Aquí te dejo la receta con todos los pasos que necesitas seguir:
-
Trocear el pan: Corta el pan duro en pedacitos pequeños y colócalos en un bol grande. ¡Aprovecha bien ese pan!
-
Calentar la leche: Lleva la leche a fuego hasta que esté casi hirviendo y luego viértela sobre el pan. Déjala reposar durante 30 minutos para que el pan absorba toda esa rica leche.
-
Mezclar los ingredientes: Añade el azúcar, las pasas, los huevos batidos, la esencia de vainilla y una pizca de canela al bol. ¡Revuelve con ganas hasta integrar todo!
-
Agregar la mantequilla: Derrite la mantequilla y añádela a la mezcla. Esto le dará un toque cremoso y delicioso.
-
Cocinar en el microondas: Vierte la mezcla en un molde apto para microondas, previamente engrasado. Cocina a máxima potencia durante 10-12 minutos, o hasta que el centro esté firme.
-
Dejar enfriar: Una vez cocido, deja enfriar antes de desmoldar. Y voilà, ya tienes tu budín de pan sin horno listo.
Tips para hacer Budín de Pan sin Horno aún mejor
- Añade frutos secos: ¿Te gustan las nueces o almendras? ¡Agrega un puñado a la mezcla para un extra de textura!
- Experimenta con especias: Además de la canela, puedes probar con un poco de nuez moscada o incluso un toque de cardamomo.
- Chocolate: Si eres amante del chocolate, añade chips de chocolate a la mezcla. ¡La combinación de sabores es absolutamente divina!
Cómo servir Budín de Pan
Este budín es perfecto como postre, pero también puedes disfrutarlo en el desayuno. Espolvorea un poco de canela en polvo por encima antes de servir y acompáñalo con una bola de helado de vainilla o un poco de crema batida. ¡Una delicia!
Cómo almacenar Budín de Pan
Si te sobra (o si has hecho una gran cantidad), puedes almacenar el budín en el refrigerador. Asegúrate de cubrirlo bien con film plástico o guardarlo en un recipiente hermético. Te durará aproximadamente 3-4 días.
Variaciones del Budín de Pan
- Sin gluten: Puedes usar pan sin gluten para una opción apta para celíacos.
- Vegano: Sustituye la leche por una opción vegetal (como leche de almendras) y los huevos por un puré de plátano.
- Sustituyendo sabores: Cambia la esencia de vainilla por esencia de almendra para un gusto diferente.
Información nutricional
- Porción: 1 porción
- Calorías: Aproximadamente 250
- Proteína: 7g
- Carbohidratos: 40g
- Grasas: 8g
- Fibra: 2g
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar pan de otro tipo?
Por supuesto, puedes experimentar con pan integral, brioche o incluso pan de chocolate, ¡eso sí que es un deleite!
¿Es posible hacer una versión sin azúcar?
Sí, puedes utilizar edulcorantes naturales como la stevia o el eritritol, según tus preferencias.
¿Qué hacer con las sobras?
Las sobras son perfectas para un desayuno dulce. Puedes disfrutarlo frío o calentarlo ligeramente en el microondas.
Conclusión
Así que ahí lo tienes, un delicioso Budín de Pan sin Horno que no solo es una fantástica manera de no desperdiciar alimentos, sino que también conquista corazones y paladares. ¡Anímate a probar esta receta en casa! Estoy segurísimo de que cada bocado te hará sentir en casa, rodeado de amor y alegría. Y recuerda, la cocina es un lugar de creatividad; ¡deja que tu imaginación te guíe para hacer este budín aún más especial! ¡A disfrutar!