---Advertisement---

Pan Casero con Plátano, Yogur y Semillas

By Sara
Published On: September 29, 2025
Follow Us
Pan casero con plátano, yogur y semillas, receta saludable y deliciosa.

¿Por qué hacer este delicioso pan casero saludable?

Si buscas una receta que combine sabor, salud y un toque de dulzura natural, el pan casero saludable con plátano, yogur y semillas es ideal. No solo es perfecto para el desayuno o la merienda, ¡sino que también puedes compartirlo con familiares y amigos! Imagínate disfrutando de un trozo de este pan mientras te relajas, o compartiéndolo con un café después de un almuerzo ligero. No hay nada como el aroma de un pan recién horneado llenando tu hogar, ¿verdad?

Beneficios de los plátanos y el yogur

Hablemos un poco sobre los ingredientes estrella de esta receta. Los plátanos son la base de este pan y ¡tienen tantos beneficios! Son ricos en potasio, lo que es genial para la salud cardiovascular, y además aportan fibra, ayudando a tu digestión. Por otro lado, el yogur natural no solo proporciona proteínas, sino también probióticos que benefician la flora intestinal. ¡Sí, este pan es un capricho que también cuida de ti!

Ingredientes

Para preparar tu pan casero saludable necesitarás:

  • 2 tazas de harina para todo uso (o harina integral para una versión más saludable)
  • 1 taza de yogur natural
  • 2 huevos grandes
  • ½ taza de aceite vegetal o mantequilla derretida
  • ½ taza de azúcar (puedes reducir la cantidad si prefieres un pan menos dulce)
  • 1 ½ cucharadita de polvo para hornear
  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • ¼ cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • ½ taza de coco rallado o coco deshidratado (opcional)
  • 3 cucharadas de semillas de lino (más extra para decorar)
  • 2 plátanos maduros, machacados

Cómo hacer el pan casero saludable paso a paso

  1. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F) y engrasa un molde para pan.
  2. En un bol grande, mezcla la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal. Reserva.
  3. En otro bol, bate el yogur, los huevos, el aceite (o mantequilla derretida), el azúcar y la vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Incorpora los plátanos machacados y, si decides usar, el coco y las semillas de lino.
  5. Agrega los ingredientes secos a la mezcla húmeda y mezcla solo hasta que se integren; evita mezclar en exceso para mantener el pan esponjoso.
  6. Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea durante 50-65 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
  7. Deja enfriar en el molde durante 10 minutos, luego desmolda y enfría completamente sobre una rejilla. Puedes espolvorear con más semillas de lino para decorar.

Consejos para hacer el pan casero saludable aún mejor

  • ¿Te gustan los frutos secos? ¡Añade nueces o almendras para un crujido extra!
  • Si prefieres un toque de chocolate, prueba agregar unos trozos de chocolate negro; sorprenderá a tus papilas gustativas.
  • Puedes jugar con especias como la canela o el jengibre para darle un giro diferente, aportando más sabor y calor.

Cómo servir tu pan casero saludable

Este pan es increíble tanto tibio como a temperatura ambiente. Puedes disfrutarlo solo, o untarlo con un poco de mantequilla de maní o mermelada. ¡Es perfecto para un desayuno nutritivo o como snack a cualquier hora del día!

Cómo almacenar el pan casero saludable

Para conservar la frescura de tu pan, guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Si achicas un poco las porciones al cortarlo, puedes disfrutarlo durante varios días. Si quieres que dure más tiempo, no dudes en guardarlo en la nevera.

Variaciones del pan casero saludable

No dudes en experimentar con este pan. Puedes probar diferentes combinaciones de frutas, como manzanas o peras, o incluso hacerlo completamente vegano sustituyendo los huevos por puré de manzana o un "huevo" de lino. ¡La creatividad es tu mejor aliada en la cocina!

Información nutricional (estimada)

  • Calorías: 200 por porción
  • Proteínas: 4g
  • Grasas: 8g
  • Carbohidratos: 30g
  • Azúcares: 10g

Estas cifras pueden variar un poco según las marcas que uses, pero es una buena base para tener en cuenta.

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer este pan sin azúcar?
¡Sí! Puedes sustituir el azúcar por edulcorantes naturales como la stevia o simplemente omitirlo si prefieres un pan menos dulce.

¿Puedo congelar el pan?
Claro que sí. Simplemente enfríalo completamente y luego envuélvelo bien en papel film antes de colocarlo en una bolsa de congelación. Así podrás disfrutarlo más tarde.

¿Puedo usar otros yogures?
Por supuesto, como el yogur griego que es más cremoso, o incluso yogur de coco si buscas una opción vegana. Solo asegúrate de que sea natural y sin azúcares añadidos.

¡A disfrutar y a motivarse!

No hay nada más satisfactorio que hornear algo delicioso y saludable desde cero. Este pan casero saludable con plátano, yogur y semillas no solo satisfará tus antojos, sino que también te llenará de energía y bienestar. ¡Así que no dudes en encender tu horno y empezar a hornear! Te prometo que no te arrepentirás y tus seres queridos te lo agradecerán. ¡Disfruta el proceso y, sobre todo, saborea cada bocado!

Join WhatsApp

Join Now

Join Telegram

Join Now

Related Posts

Sopa de Verduras casera con ingredientes frescos y coloridos en un tazón.

Sopa de Verduras

September 29, 2025
Plato de pollo en crema con verduras y papas, una receta deliciosa y fácil de hacer.

Pollo en crema con verduras y papas

September 29, 2025
Delicioso pastel de huevos al horno, preparado con ingredientes frescos y sencillo de hacer.

Pastel de Huevos al Horno

September 29, 2025
Delicioso pastel de maicena con leche condensada listo para servir

Pastel de Maicena con Leche Condensada

September 29, 2025
Queso crema con nueces y arándanos en una tabla de quesos

Queso Crema con Nueces y Arándanos

September 29, 2025
Palitos de Pan con Ajo y Queso, un aperitivo delicioso y aromático

Palitos de Pan con Ajo y Queso

September 29, 2025

Leave a Comment